Hemos dado amplias razones de oposición a las reformas del Gobierno:
SALUD
- Crítica: crea un monopolio estatal semejante a Cuba. Hoy eliminan las EPS y después irán por hospitales privados y de fundaciones.
- Alternativa Social:
- a) Mejoramiento remuneración del talento humano de la Salud;
- b) Mejorar la atención en zonas rurales y dispersas, sin monopolio estatal;
- c) Mejorar la prevención, sin monopolio estatal; d) Agilizar pagos a hospitales;
- e) Exigir acreditación de calidad a las EPSs.
LABORAL
- Crítica:
- a) Judicializa la relación laboral;
- b) Estimula confrontación, prevención de trabajadores y desánimo empresarial para crear empleo;
- c) Trae costos impagables a medianas y pequeñas empresas;
- d) Elimina el Contrato Sindical que es una herramienta de fraternidad para contratar entre la empresa y la organización de trabajadores.
- Alternativa Social:
- a) Proponemos una prima adicional de 15 días de salario, para empleadores de sectores que crezcan al 4% o más al año. Pone a trabajadores y a empleadores a empujar en la misma dirección, contrario a la Reforma del Gobierno que los enfrenta. Esta prima no sumaría para liquidar prestaciones ni cotizaciones a la Seguridad Social;
- b) Las plataformas como Uber y Rappi, deben contribuir a la seguridad social de los colaboradores, sin que se cree una relación laboral;
PENSIONES
- Crítica:
- a) Acabaría con los fondos de pensiones al privarlos de las cotizaciones hasta 3 salarios mínimos;
- Alternativa Social:
- a) Se apoya el Sistema de Pilares propuesto por el Gobierno;
- b) El traslado a Colpensiones debería ser muy por debajo de los 3 salarios de base de cotización, o en su defecto que todo el sistema tuviera cuentas a nombre del empleado o trabajador, cuyos fondos se usarían para los propósitos solidarios cuando se consolide la pensión o la necesidad de la devolución de los aportes;
- c) En un período prudente todos los ancianos vulnerables deberían tener un pago no inferior a la línea de pobreza.